Biografia de Gene Kelly

Gene Kelly fue uno de los artistas más influyentes del siglo XX, destacándose tanto en la danza como en el cine. Desde su nacimiento en Pittsburgh en 1912 hasta su fallecimiento en 1996, Kelly se destacó por sus habilidades innovadoras en la danza y por sus actuaciones en películas clásicas como «Cantando Bajo la Lluvia» y «Un Americano en París».

Exploraremos la vida y carrera de Gene Kelly, desde sus primeros años como bailarín en Broadway hasta su éxito en Hollywood. También hablaremos sobre sus colaboraciones con otras leyendas del cine, su revolucionario estilo de baile y cómo influyó en la cultura popular. Descubriremos cómo su legado ha perdurado hasta nuestros días y cómo sigue inspirando a bailarines y cinéfilos por igual.

Gene Kelly nació en Pittsburgh, Pensilvania en 1912

Gene Kelly es recordado por ser uno de los más grandes bailarines y actores de la historia del cine. Nació en Pittsburgh, Pensilvania, en 1912, y desde muy joven mostró un gran talento para el baile y las artes escénicas.

Comenzó su carrera en Broadway en la década de 1930, y luego se trasladó a Hollywood en la década de 1940, donde se convirtió en una estrella del cine gracias a su talento en el baile y su carisma como actor.

Sus películas más famosas

  • «Cantando bajo la lluvia»: Esta película de 1952 es considerada una de las mejores películas de todos los tiempos. Gene Kelly no solo actuó en ella, sino que también la dirigió y coreografió. La famosa escena de la canción «Cantando bajo la lluvia» es uno de los momentos más icónicos de la historia del cine.
  • «Un americano en París»: Esta película de 1951 ganó seis premios Óscar, incluyendo el de Mejor Película. Gene Kelly actuó y coreografió algunas de las escenas de baile más memorables de la película.
  • «Un día en Nueva York»: Esta película de 1949 es una comedia musical que sigue a tres marineros en un día de permiso en Nueva York. Gene Kelly actuó y coreografió algunas de las escenas de baile más divertidas de la película.

A lo largo de su carrera, Gene Kelly también trabajó en televisión y en teatro, además de ser un defensor de los derechos de los artistas y de los sindicatos de actores y bailarines. Falleció en 1996, pero su legado como uno de los más grandes artistas del siglo XX continúa siendo recordado y celebrado por generaciones de fans en todo el mundo.

Empezó a bailar desde muy joven y estudió en la Universidad de Pittsburgh

Gene Kelly nació en Pittsburgh, Pensilvania, el 23 de agosto de 1912. Desde muy joven, mostró un gran interés por la danza y comenzó a tomar clases de baile en la Escuela de Danza de su ciudad natal. A la edad de 15 años, se matriculó en la Universidad de Pittsburgh para estudiar economía, pero también continuó sus estudios de danza en su tiempo libre.

A pesar de que su familia no estaba muy convencida de que la danza fuera una carrera viable, Gene Kelly estaba decidido a convertirse en un bailarín profesional. A los 19 años, decidió dejar la universidad y mudarse a Nueva York para perseguir su sueño.

Una carrera de éxito en Broadway

En Nueva York, Gene Kelly comenzó a audicionar para papeles en obras de teatro y pronto consiguió su primer trabajo en Broadway en el coro de la obra «Leave It to Me!«. Su gran talento como bailarín le permitió subir rápidamente en la jerarquía y pronto se convirtió en el coreógrafo de la compañía de teatro.

En 1940, Gene Kelly tuvo su gran oportunidad en Broadway cuando fue elegido para protagonizar el musical «Pal Joey«. La obra fue un gran éxito y la actuación de Kelly le valió una nominación al premio Tony.

El éxito en Hollywood

Tras su éxito en Broadway, Gene Kelly fue contratado por la Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) y se mudó a Hollywood para comenzar su carrera en el cine. En 1942, hizo su debut en la película «For Me and My Gal» junto a Judy Garland.

A lo largo de su carrera en Hollywood, Gene Kelly protagonizó algunos de los musicales más exitosos de la época, como «Un Americano en París» y «Cantando bajo la lluvia». Además de ser un gran bailarín, Kelly también era un talentoso director y coreógrafo, y trabajó en la creación de algunas de las escenas de baile más icónicas de la historia del cine.

A lo largo de su carrera, Gene Kelly ganó numerosos premios y reconocimientos, incluyendo un premio Oscar honorífico en 1952 por su contribución al cine musical. Aunque falleció en 1996, su legado como uno de los bailarines y actores más talentosos de todos los tiempos sigue vivo hoy en día.

Después de graduarse, se mudó a Nueva York para comenzar su carrera en el teatro

Gene Kelly es conocido por haber sido uno de los bailarines y actores más icónicos de la época dorada del cine. Nació en Pittsburgh, Pensilvania, el 23 de agosto de 1912 y comenzó a tomar lecciones de danza a los 8 años de edad. Sin embargo, su camino hacia el éxito no fue fácil y requería mucho trabajo duro y dedicación.

Graduación y Mudanza a Nueva York

Después de graduarse de la Universidad de Pittsburgh en 1933 con una licenciatura en Economía, Gene Kelly decidió que quería seguir su pasión por la danza y el teatro. Así que, se mudó a Nueva York para comenzar su carrera en el mundo del espectáculo.

En la Gran Manzana, Kelly comenzó a tomar clases de baile y también participó en producciones teatrales de Broadway. Fue durante este tiempo que comenzó a desarrollar su propio estilo de baile, que combinaba elementos de ballet clásico, tap y danza moderna. Este estilo único e innovador lo llevaría a la fama en el futuro.

A pesar de su talento y dedicación, las cosas no siempre fueron fáciles para Kelly. Durante sus primeros años en Nueva York, tuvo que trabajar en varios trabajos a tiempo parcial para poder pagar sus cuentas mientras luchaba por conseguir trabajo en el mundo del espectáculo. Pero nunca perdió la esperanza y siguió trabajando duro para alcanzar su sueño.

  • Gene Kelly se graduó de la Universidad de Pittsburgh en 1933.
  • Se mudó a Nueva York para comenzar su carrera en el mundo del espectáculo.
  • Comenzó a tomar clases de baile y participar en producciones teatrales de Broadway.
  • Desarrolló su propio estilo de baile, que combinaba elementos de ballet clásico, tap y danza moderna.
  • Tuvo que trabajar en varios trabajos a tiempo parcial para poder pagar sus cuentas mientras luchaba por conseguir trabajo en el mundo del espectáculo.

Finalmente, su arduo trabajo y dedicación valieron la pena y Gene Kelly se convirtió en uno de los bailarines y actores más famosos de su tiempo. Su carrera abarcó más de tres décadas y logró un gran éxito en películas como «Cantando bajo la lluvia» y «Un americano en París». Su legado en la industria del entretenimiento sigue vivo hoy en día, y su innovador estilo de baile ha inspirado a generaciones de bailarines y artistas.

Logró su gran éxito en 1942 con la película «Un americano en París»

Gene Kelly fue un famoso bailarín, actor y director estadounidense, nacido en Pittsburgh en el año 1912. Conocido por sus habilidades en el baile, Kelly logró posicionarse como uno de los artistas más destacados de la época dorada de Hollywood.

A lo largo de su carrera, Kelly protagonizó y dirigió numerosas películas, siendo una de las más destacadas «Un americano en París» estrenada en 1942. En esa época, Kelly ya se había convertido en una estrella de la pantalla grande gracias a su actuación en el musical «Cantando bajo la lluvia» estrenado en 1952.

En «Un americano en París«, Kelly interpretó al personaje de Jerry Mulligan, un pintor americano que se enamora de una joven parisina. La película fue un éxito rotundo, ganando seis premios Oscar, incluyendo el de Mejor Película. Además, la coreografía que Kelly creó para la escena final del ballet fue considerada una obra maestra del género.

La carrera de Gene Kelly continuó en ascenso, participando en películas como «Brigadoon» (1954) y «Bésame, Kate» (1953). Además, también incursionó en la televisión, siendo uno de los primeros artistas de Hollywood en hacerlo.

Gene Kelly falleció en 1996 a los 83 años, dejando tras de sí un legado imborrable en la historia del cine y la danza.

También protagonizó «Cantando bajo la lluvia» en 1952, una de las películas más icónicas de Hollywood

Gene Kelly es uno de los bailarines y actores más famosos de todos los tiempos. Nacido en Pittsburgh en 1912, Kelly comenzó su carrera en el mundo del espectáculo a principios de los años 40. Desde entonces, su legado ha dejado una huella imborrable en la cultura popular.

La Carrera de Gene Kelly

Kelly se hizo famoso por sus habilidades como bailarín, coreógrafo y actor. A través de los años, participó en numerosas películas y producciones de Broadway, incluyendo «Un americano en París», «Brigadoon» y «On the Town». También fue uno de los pioneros en la fusión de la danza y el cine, creando algunas de las secuencias de baile más icónicas de la historia del cine.

«Cantando bajo la lluvia»

Aunque Kelly es conocido por muchas de sus películas, «Cantando bajo la lluvia» es sin duda una de las más icónicas. La película, estrenada en 1952, es una comedia musical que sigue la historia de dos estrellas de cine que tienen que adaptarse a la llegada del cine sonoro. Kelly protagonizó y codirigió la película, y también creó la coreografía de la famosa escena del título. La canción «Singin’ in the Rain» se ha convertido en un clásico y la película sigue siendo una de las comedias musicales más queridas de todos los tiempos.

La Vida Personal de Gene Kelly

Aunque Kelly fue un hombre muy ocupado con su carrera en el cine y los escenarios, también tuvo una vida personal interesante. Estuvo casado tres veces y tuvo tres hijos. También fue un activista político y un defensor de los derechos de los trabajadores en Hollywood. Falleció en 1996 a la edad de 83 años, pero su legado sigue vivo en la cultura popular.

  • Nacimiento: 23 de agosto de 1912 en Pittsburgh, Pensilvania
  • Carrera: Bailarín, coreógrafo, actor y director
  • Películas destacadas: «Un americano en París», «Brigadoon», «On the Town» y «Cantando bajo la lluvia»
  • Premios: Un Oscar honorífico en 1952 y un Emmy en 1967
  • Fallecimiento: 2 de febrero de 1996 en Beverly Hills, California

Kelly también fue director y coreógrafo de películas y espectáculos de Broadway

Además de su éxito como actor y bailarín, Gene Kelly también destacó como director y coreógrafo de películas y espectáculos de Broadway. En 1949, dirigió y coreografió la película «On the Town», la cual fue un gran éxito de taquilla y le valió una nominación al premio de la Academia por Mejor Director.

En 1951, Kelly dirigió y protagonizó la película «Un Americano en París», la cual también fue un gran éxito y ganó seis premios de la Academia, incluyendo Mejor Película y Mejor Director. Kelly también fue el encargado de la coreografía de la película, la cual incluyó una icónica escena en la que Kelly baila en la lluvia.

Además de su trabajo en el cine, Kelly también dirigió y coreografió varios espectáculos de Broadway, incluyendo «Pal Joey» en 1963 y «The Time of Your Life» en 1969.

Su talento como director y coreógrafo le permitió dejar una huella duradera en la industria del entretenimiento, y sus películas y espectáculos continúan siendo aclamados por críticos y aficionados por igual.

Ganó varios premios, incluyendo un Oscar honorífico por su contribución al cine musical

Gene Kelly es uno de los bailarines y actores más icónicos en la historia del cine musical. Nacido en Pittsburgh en 1912, Kelly comenzó a bailar desde temprana edad y eventualmente se convirtió en un profesional en su campo.

A lo largo de su carrera, Kelly protagonizó y dirigió numerosas películas musicales, incluyendo «Cantando bajo la lluvia«, «Un americano en París» y «Bailando en la oscuridad«. Su estilo de baile innovador y su habilidad para fusionar la danza con la actuación lo convirtieron en una figura destacada en la cultura popular.

Además de su trabajo en el cine, Kelly también fue un activista político y social. En la década de 1940, se unió al Comité de Actividades Antiamericanas y abogó por la igualdad de derechos para los actores y artistas. Fue un firme defensor de los derechos civiles y utilizó su influencia para promover la justicia social.

Por su contribución al cine musical, Kelly ganó varios premios a lo largo de su carrera, incluyendo un Oscar honorífico en 1952. También recibió un Premio Tony en 1961 por su trabajo en la producción de Broadway «Flower Drum Song».

Gene Kelly falleció en 1996 a la edad de 83 años, pero su legado en la industria del entretenimiento sigue siendo recordado y celebrado hasta el día de hoy.

Se casó tres veces y tuvo tres hijos

Gene Kelly se casó tres veces a lo largo de su vida. Su primera esposa fue Betsy Blair, con quien se casó en 1941 y tuvo una hija llamada Kerry. Sin embargo, su matrimonio terminó en 1957.

En 1960, Kelly se casó con Jeanne Coyne, quien fue su pareja de baile en varias películas. Juntos tuvieron dos hijos, Timothy y Bridget. Desafortunadamente, Coyne falleció en 1973 debido a un cáncer.

Su tercer matrimonio fue con Patricia Ward, con quien se casó en 1990 y estuvo junto hasta el fallecimiento de Kelly en 1996. Ward también fue su compañera en los últimos años de su carrera y juntos tuvieron una hija llamada Claire.

A pesar de sus matrimonios fallidos y sus altibajos personales, Gene Kelly siempre mantuvo su amor por la danza y el cine, dejando un legado inolvidable en la historia del entretenimiento.

Falleció en 1996 en Beverly Hills, California

Gene Kelly, el famoso bailarín y actor, falleció en su hogar en Beverly Hills, California, en 1996. Aunque ya no está entre nosotros, su legado en la historia del cine y la danza sigue siendo recordado y apreciado por muchos.

Kelly nació en Pittsburgh, Pensilvania, en 1912 y comenzó su carrera en el mundo del espectáculo en la década de 1930. Conocido por su estilo único de danza, Kelly se convirtió en una figura destacada en Hollywood, protagonizando y dirigiendo varias películas icónicas como «Cantando bajo la lluvia» y «Un americano en París».

Kelly también fue un pionero en la fusión de la danza y el cine, utilizando técnicas innovadoras como la cámara lenta y la edición para crear secuencias de baile inolvidables en pantalla. Además de su trabajo en el cine, Kelly también fue un exitoso productor y director en Broadway.

En su vida personal, Kelly estuvo casado tres veces y tuvo tres hijos. A pesar de algunos problemas personales, incluyendo una adicción al alcohol, Kelly siempre se mantuvo enfocado en su carrera y su amor por la danza y el cine.

Hoy en día, la influencia de Gene Kelly se puede ver en muchos artistas y películas de danza modernas. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de bailarines y cinéfilos, y su contribución a la cultura popular nunca será olvidada.

Preguntas frecuentes

¿Cuál fue la película más famosa de Gene Kelly?

La película más famosa de Gene Kelly es «Cantando bajo la lluvia«.

¿En qué año nació Gene Kelly?

Gene Kelly nació en 1912.

¿Cuántas veces estuvo nominado al Oscar?

Gene Kelly estuvo nominado al Oscar dos veces.

¿Qué otros talentos tenía Gene Kelly además del baile y la actuación?

Gene Kelly también era director y coreógrafo.


Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *