Biografia de Dolores Redondo

Dolores Redondo es una escritora española nacida en San Sebastián en 1969. Desde muy joven, mostró una gran pasión por la literatura y la escritura, lo que la llevó a estudiar Derecho y luego a especializarse en el mundo del marketing y la publicidad. Sin embargo, su amor por las letras le llevó a dedicarse por completo a la escritura, convirtiéndose en una de las autoras más destacadas de la actualidad.

Exploraremos la vida y obra de Dolores Redondo, desde sus primeras incursiones literarias hasta sus más recientes éxitos. Conoceremos su estilo único y su capacidad para crear historias impactantes que han cautivado a millones de lectores en todo el mundo. Además, descubriremos algunos de los secretos detrás de sus obras más populares, y analizaremos su trayectoria como autora, desde sus inicios hasta el presente.

Dolores Redondo nació en San Sebastián en 1969

Dolores Redondo es una exitosa escritora nacida en San Sebastián en 1969, conocida por sus novelas de suspense y misterio. A pesar de que estudió Derecho y trabajó en el mundo empresarial, su verdadera pasión siempre fue la literatura.

En 2009 publicó su primera novela, «Los privilegios del ángel», que pasó desapercibida. Sin embargo, en 2013 lanzó la primera entrega de la trilogía del Baztán, «El guardián invisible», que se convirtió en un éxito de ventas y la catapultó al éxito.

La trilogía del Baztán

La trilogía del Baztán está compuesta por «El guardián invisible», «Legado en los huesos» y «Ofrenda a la tormenta». Estas novelas cuentan la historia de la inspectora de policía Amaia Salazar, quien regresa a su pueblo natal en el valle del Baztán para resolver una serie de crímenes.

  • «El guardián invisible» (2013). La primera novela de la trilogía se centra en el asesinato de una adolescente en el bosque del Baztán. Amaia Salazar debe enfrentarse a su pasado y a la leyenda de los basajaunak para encontrar al asesino.
  • «Legado en los huesos» (2013). En la segunda entrega, Amaia Salazar investiga la muerte de una mujer cuyo cuerpo aparece en el río Baztán. A medida que avanza la investigación, descubre una trama mucho más compleja de lo que imaginaba.
  • «Ofrenda a la tormenta» (2014). La última novela de la trilogía se enfoca en el juicio del asesino en serie que Amaia Salazar ha estado persiguiendo. Sin embargo, pronto descubre que hay más personas involucradas en el caso y que deben ser detenidas.

La trilogía del Baztán ha sido un éxito rotundo, vendiendo más de un millón de ejemplares en España y siendo traducida a más de 30 idiomas. Además, ha sido adaptada al cine y a la televisión.

Estudió Derecho y Restauración, pero su pasión era la literatura

Dolores Redondo nació en San Sebastián en 1969. A pesar de estudiar Derecho y Restauración, su gran pasión siempre fue la literatura. Desde joven, mostró su interés por la lectura y la escritura, y comenzó a escribir sus primeros relatos a los 14 años.

Años más tarde, en 2009, publicó su primera novela «Los privilegios del ángel», que pasó desapercibida. Sin embargo, en 2013 publicó su segunda novela «El guardián invisible«, que se convirtió en un gran éxito y dio origen a su famosa «Trilogía del Baztán«.

La Trilogía del Baztán

La Trilogía del Baztán es una serie de novelas policíacas ambientadas en el valle del Baztán, en el norte de Navarra. La saga está compuesta por «El guardián invisible«, «Legado en los huesos» y «Ofrenda a la tormenta«.

La historia sigue a la inspectora Amaia Salazar, quien debe enfrentarse a diversos crímenes en su pueblo natal, mientras lucha contra sus propios demonios y secretos familiares. La saga ha sido muy bien recibida por la crítica y el público, y ha sido traducida a más de 30 idiomas.

Reconocimientos y Premios

Gracias al éxito de su Trilogía del Baztán, Dolores Redondo se ha convertido en una de las escritoras españolas más reconocidas a nivel internacional. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos, entre los que destacan:

  • Premio Planeta de Novela 2016 por su novela «Todo esto te daré».
  • Premio Biblioteca Breve 2020 por su novela «La cara norte del corazón».
  • Premio Euskadi de Literatura en la categoría de Narrativa en Castellano 2013 por «El guardián invisible».

Además, en 2018 fue nombrada Caballero de la Orden de las Artes y las Letras por el gobierno francés, por su contribución a la difusión de la cultura francesa en España.

Sin duda, Dolores Redondo es una de las escritoras más importantes de la literatura española contemporánea, y su trayectoria y éxito son un claro ejemplo de cómo la pasión y el esfuerzo pueden llevar a grandes logros.

En 2009 publicó su primera novela, «Los privilegios del ángel», pero fue con la trilogía del Baztán cuando se hizo famosa

Dolores Redondo es una escritora española nacida en San Sebastián en 1969. Estudió Derecho y trabajó en el ámbito jurídico durante varios años, pero su verdadera pasión siempre fue la literatura.

En 2009 publicó su primera novela, «Los privilegios del ángel», que pasó desapercibida para el gran público. Pero fue con la trilogía del Baztán cuando se hizo famosa.

La trilogía del Baztán

La trilogía del Baztán está compuesta por tres novelas: «El guardián invisible» (2013), «Legado en los huesos» (2013) y «Ofrenda a la tormenta» (2014).

La trilogía está ambientada en el Valle del Baztán, en Navarra, y sigue las investigaciones de la inspectora de policía Amaia Salazar. Las novelas combinan elementos de la novela negra con el folclore vasco y la mitología.

La trilogía fue un gran éxito de ventas en España y en otros países, como Francia, Italia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos.

Premios y reconocimientos

La trilogía del Baztán ha sido galardonada con varios premios, entre ellos el Premio Planeta en 2016 por «Todo esto te daré», una novela independiente de la trilogía.

En 2017, Dolores Redondo recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, uno de los máximos reconocimientos que se pueden otorgar en España en el ámbito de la cultura.

Dolores Redondo es uno de los nombres más destacados de la literatura española actual y una autora de referencia en el género de la novela negra.

La trilogía del Baztán consta de «El guardián invisible», «Legado en los huesos» y «Ofrenda a la tormenta»

Dolores Redondo es una escritora española nacida en San Sebastián en 1969. Es conocida por su trilogía del Baztán, compuesta por «El guardián invisible«, «Legado en los huesos» y «Ofrenda a la tormenta«.

Esta trilogía de novelas policíacas ha sido un gran éxito en España y ha sido traducida a varios idiomas, como el inglés, el francés y el alemán.

«El guardián invisible»

Publicada en 2013, «El guardián invisible» es la primera novela de la trilogía del Baztán. La historia se desarrolla en el valle del Baztán, en Navarra, y sigue la investigación de la inspectora Amaia Salazar sobre el asesinato de una adolescente cuyo cuerpo ha sido encontrado en el río. A medida que avanza la investigación, Amaia descubre oscuros secretos en su propia familia y en la comunidad del valle.

«Legado en los huesos»

La segunda novela de la trilogía, publicada en 2013, sigue la historia de Amaia Salazar mientras investiga una serie de asesinatos relacionados con un antiguo caso de abuso infantil en el que estuvo involucrada su propia familia. La novela también se sitúa en el valle del Baztán y explora la relación de Amaia con su familia y su pasado.

«Ofrenda a la tormenta»

Publicada en 2014, «Ofrenda a la tormenta» es la tercera y última novela de la trilogía del Baztán. La historia sigue a Amaia Salazar mientras investiga una serie de muertes misteriosas en el valle del Baztán que parecen estar relacionadas con antiguas leyendas locales. A medida que avanza la investigación, Amaia descubre la verdadera naturaleza de los oscuros secretos que han estado persiguiendo a su familia durante generaciones.

Dolores Redondo ha sido reconocida con varios premios literarios por su trabajo, incluyendo el Premio Planeta en 2016 por su novela «Todo esto te daré». Su trayectoria como escritora ha sido larga y exitosa, y su trilogía del Baztán es un ejemplo de su habilidad para crear historias emocionantes y complejas que mantienen al lector pegado a las páginas hasta el final.

Esta trilogía vendió millones de copias en todo el mundo y fue llevada al cine y la televisión

Dolores Redondo es una reconocida escritora española nacida en San Sebastián en 1969. Desde muy joven mostró su pasión por la literatura, lo que la llevó a estudiar la carrera de Derecho en la Universidad del País Vasco, pero rápidamente se dio cuenta de que su verdadera vocación era la escritura.

Redondo comenzó su carrera literaria en 2009 con la publicación de su primera novela, “Los privilegios del ángel”. Sin embargo, fue con su trilogía “La trilogía del Baztán” que se convirtió en una de las escritoras más exitosas de España y del mundo.

La trilogía está compuesta por las novelas “El guardián invisible”, “Legado en los huesos” y “Ofrenda a la tormenta”. La historia sigue a la inspectora de policía Amaia Salazar, quien debe investigar una serie de crímenes en el Valle del Baztán, su lugar de origen.

La trilogía vendió millones de copias en todo el mundo y fue llevada al cine y la televisión. Además, Redondo ha sido galardonada con numerosos premios literarios, entre ellos el Premio Planeta en 2016 por su novela “Todo esto te daré”.

Dolores Redondo es una de las escritoras más destacadas de la literatura española actual y su trayectoria demuestra su talento y dedicación a la escritura.

Redondo ha recibido numerosos premios literarios, entre ellos el Premio Planeta en 2016 por «Todo esto te daré»

Dolores Redondo es una escritora española nacida en San Sebastián en 1969. A pesar de haber estudiado Derecho, siempre tuvo una gran pasión por la literatura y la escritura. Comenzó a escribir a los 14 años y desde entonces no ha dejado de hacerlo.

En 2009 publicó su primera novela, «Los privilegios del ángel«, la cual fue muy bien recibida por la crítica y el público en general. Dos años más tarde, publicó «El guardián invisible«, el primer libro de la Trilogía del Baztán, que se convirtió en un éxito rotundo y la catapultó a la fama como escritora de novela negra.

Desde entonces, Redondo ha publicado numerosas obras, destacando la Trilogía del Baztán, que ha sido traducida a más de 30 idiomas y ha vendido millones de copias en todo el mundo. Además, ha recibido numerosos premios literarios, entre ellos el Premio Planeta en 2016 por «Todo esto te daré«, una novela que aborda temas como la muerte, la familia y la identidad.

La trayectoria de Dolores Redondo como escritora es impresionante, y sus obras han sido elogiadas por la crítica y el público en general. Su capacidad para crear tramas complejas y personajes profundos ha hecho que sea considerada como una de las mejores escritoras de novela negra de la actualidad en España.

Dolores Redondo es una escritora de gran talento que ha logrado conquistar a los lectores de todo el mundo con sus novelas de suspense y misterio. Su trayectoria como escritora ha sido reconocida con numerosos premios, entre ellos el prestigioso Premio Planeta en 2016.

Además de escritora, Redondo es conferenciante y colabora en diversos medios de comunicación

Dolores Redondo es una escritora española nacida en San Sebastián en 1969. Estudió Derecho y Restauración de Patrimonio Cultural, y trabajó en el ámbito jurídico antes de dedicarse por completo a la escritura.

Redondo es conocida mundialmente por su Trilogía del Baztán, compuesta por «El guardián invisible«, «Legado en los huesos» y «Ofrenda a la tormenta«, la cual ha sido traducida a más de 30 idiomas y ha vendido más de 2 millones de ejemplares en todo el mundo.

Además de su exitosa carrera como escritora, Redondo también ha impartido conferencias en universidades y festivales literarios, y ha colaborado en programas de radio y televisión. También ha sido jurado en varios premios literarios, incluyendo el Premio Planeta.

Entre sus reconocimientos, destaca el Premio Nacional de Literatura del Gobierno Vasco en la modalidad de Literatura en Euskera en 2013, y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2020.

Su obra se caracteriza por la combinación de elementos del género negro y la mitología vasca

Dolores Redondo es una de las escritoras más destacadas de la literatura española contemporánea, especialmente en el género de la novela negra. Nacida en San Sebastián en 1969, ha sido galardonada con numerosos premios y reconocimientos por su obra literaria.

La trayectoria de Dolores Redondo se caracteriza por la combinación de elementos del género negro y la mitología vasca en sus novelas. Su trilogía del Baztán, compuesta por «El guardián invisible«, «Legado en los huesos» y «Ofrenda a la tormenta«, es una muestra de ello.

En estas novelas, la autora nos presenta una trama policíaca que se desarrolla en el valle de Baztán, un lugar con una rica tradición mitológica. La protagonista, Amaia Salazar, es una inspectora de policía que se enfrenta a diferentes casos relacionados con asesinatos y desapariciones, mientras también debe lidiar con su pasado y su relación con su familia y su lugar de origen.

La habilidad de Redondo para entrelazar la mitología vasca en la trama, así como para crear personajes complejos y realistas, ha sido ampliamente elogiada por la crítica y ha sido uno de los factores clave en el éxito de su obra.

Además de la trilogía del Baztán, Redondo ha publicado otras novelas como «Todo esto te daré» y «La cara norte del corazón«, ambas también dentro del género negro y con una trama bien construida y personajes interesantes.

Sin duda, Dolores Redondo es una de las figuras más importantes de la literatura española actual y su obra es una muestra de la riqueza y variedad de la literatura de género en nuestro país.

La figura del detective Amaia Salazar es uno de los personajes más populares de la literatura actual

Dolores Redondo es la autora detrás de la serie de novelas protagonizadas por la detective Amaia Salazar, una figura literaria que ha ganado una gran popularidad en los últimos años.

Nacida en 1969 en San Sebastián, Redondo descubrió su amor por la literatura desde temprana edad y estudió Derecho antes de dedicarse por completo a la escritura.

Su primer éxito literario llegó en 2013 con la publicación de «El guardián invisible«, la primera novela de la serie protagonizada por Amaia Salazar. El libro se convirtió rápidamente en un best-seller y ha sido traducido a varios idiomas.

Desde entonces, Redondo ha publicado varias novelas más en la serie, incluyendo «Legado en los huesos» y «Ofrenda a la tormenta«. La trilogía ha sido adaptada al cine y televisión con gran éxito en España.

A lo largo de su trayectoria, Dolores Redondo ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo, incluyendo el Premio Planeta en 2016 por su novela «Todo esto te daré«.

Su estilo narrativo, que combina la intriga y el misterio con aspectos culturales y sociales de la región vasca, ha sido elogiado por críticos y lectores por igual, convirtiéndose en una de las voces más destacadas de la literatura contemporánea en España.

  • Fecha de nacimiento: 1 de enero de 1969
  • Obras destacadas: «El guardián invisible», «Legado en los huesos», «Ofrenda a la tormenta», «Todo esto te daré»
  • Reconocimientos: Premio Planeta (2016)

Preguntas frecuentes

¿Quién es Dolores Redondo?

Dolores Redondo es una escritora española nacida en San Sebastián en 1969.

¿Cuál es su obra más conocida?

Su obra más conocida es la Trilogía del Baztán, compuesta por «El guardián invisible», «Legado en los huesos» y «Ofrenda a la tormenta».

¿Cuántos premios ha ganado Dolores Redondo?

Dolores Redondo ha ganado varios premios literarios, entre ellos el Premio Planeta en 2016 por su novela «Todo esto te daré».

¿Qué otras obras ha publicado Dolores Redondo?

Además de la Trilogía del Baztán y «Todo esto te daré», Dolores Redondo ha publicado otras novelas como «Los privilegios del ángel» y «La cara norte del corazón».


Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *